Hoy os traigo una receta de las que nos solucionan la vida en un abrir y cerrar de ojos. El blog, fotografías, colaboraciones, La Tallerería, una casa, los problemas de una casa, dos hijos, los problemas de unos hijos, mis problemas, los del vecino del quinto...Si de algo ando corta es de tiempo y he de reconocer que eso le pasa factura muchas veces a lo que se come en casa. cuando mi hijo ayer se quejaba "¿otra vez pastaaaaa?", recapitulé y pensé que algo estaba fallando.
Necesito recetas frescas, rápidas, completas y que entren por los ojos, que su elaboraqción no me robe el de por sí ya escaso tiempo que tengo y que nos gusten a los tres.
Pues taboulé!!!!
Aunque solemos realizar el taboulé o tabulé con cous-cous, originariamente en los países de Oriente medio se elabora con bulgur, alimento elaborado con distintas variedades de trigo siendo generalmente el más usado el durum o trigo duro, parcialmente descascarillados y troceados. Con un ligero sabor a frutos secos constituye la base de muchos platos en zonas como Siria, Líbano y muchos países de la zona del Magreb.
imagen http://vegetarian.about.com/
En su sencillísima elaboración no pueden faltar las hojas picadas de hierbabuena y perejil, el limón, el aceite de oliva y la sal, dejando luego un amplio abanico de posibilidades en cuanto al empleo de muchos ingredientes en su preparación. Yo creo que hay tantas recetas de taboulé como casas en las que se consume.
Un plato refrescante ideal para el verano que acabamos de inaugurar y que además aguanta en perfecto estado de un día para otro en la nevera. así que si sobra lo guardamos, o mejor aún...hacemos una buena cantidad y ya tenemos entrante para un par de días.
imagen columnazero.com
MI RECETA DE TABOULÉ:
Necesito recetas frescas, rápidas, completas y que entren por los ojos, que su elaboraqción no me robe el de por sí ya escaso tiempo que tengo y que nos gusten a los tres.
Pues taboulé!!!!
Aunque solemos realizar el taboulé o tabulé con cous-cous, originariamente en los países de Oriente medio se elabora con bulgur, alimento elaborado con distintas variedades de trigo siendo generalmente el más usado el durum o trigo duro, parcialmente descascarillados y troceados. Con un ligero sabor a frutos secos constituye la base de muchos platos en zonas como Siria, Líbano y muchos países de la zona del Magreb.
imagen http://vegetarian.about.com/
En su sencillísima elaboración no pueden faltar las hojas picadas de hierbabuena y perejil, el limón, el aceite de oliva y la sal, dejando luego un amplio abanico de posibilidades en cuanto al empleo de muchos ingredientes en su preparación. Yo creo que hay tantas recetas de taboulé como casas en las que se consume.
Un plato refrescante ideal para el verano que acabamos de inaugurar y que además aguanta en perfecto estado de un día para otro en la nevera. así que si sobra lo guardamos, o mejor aún...hacemos una buena cantidad y ya tenemos entrante para un par de días.
imagen columnazero.com
MI RECETA DE TABOULÉ:
- 150 gr. couys-cous
- 150 gr. agua
- 50 gr.aceite de oliva virgen extra
- zumo de un limón
- sal
- perejil fresco picado
- hojas de hierbabuena (muchas, yo abusooooo)
- medio pimiento rojo
- medio pimiento verde
- un buen puñado de pasas de corinto y si tienes pasas de la Axarquía ya ni te cuento.
- una puntita de cebolla
Comenzamos poniendo a hervir el agua y echándola encima del cous-cous para que se hidrate. En ese momento añado la sal y algo de aceite, aunque una vez terminado el plato vuelvo a probar y rectifico si hace falta.
Troceo bien menudos todos los ingredientes y mezclo la ensalada como si no hubiera mañana. Exprimo el limón y lo añado. En este paso no temáis pasaros y por esta vez dejaremos al lado lo del "menos es más", el limón es primordial en esta receta.
Como hemos comentado antes rectificamos de sal, de aceite y más limón si hiciera falta ¡Alegría!
Y sí...en las fotos hay un ingrediente de más, pero es que es a mi hijo pequeño le encanta comerlo con palitos de cangrejo (surimi) y una que es débil y consentidora...sucumbo a sus peticiones con pasmosa facilidad.
Espero que disfrutéis con mi versión y con el toque de "alta cocina" de Alejandro.
Besos, muchos...que ando necesitada, Belén.