Nueva entrega de #cocinaparatorpes, porque como siempre os digo, comer bien es bien sencillo sólo con algo de interés y muy poco tiempo.
En casa es un clásico, siempre que le pregunto a mis hijos lo que quieren comer al día siguiente esta es sin duda una de sus opciones preferidas.
Algo de carne picada, yo uso picada mixta, o hamburguesas troceadas o unas salchichas nos servirán, una cebolla, vino blanco o tinto o incluso cerveza y puré instantáneo...admite de todo!!
INGREDIENTES (unas 4-5 raciones)
Estoy deseando que hagáis la receta y que me contéis en las redes los resultados.
De verdad que vale la pena dedicarle un poquito de cariño y de tiempo a comer en casa y a comer bien, así que no hay excusas.
Un beso y nos vemos en nada!
Belén.
En casa es un clásico, siempre que le pregunto a mis hijos lo que quieren comer al día siguiente esta es sin duda una de sus opciones preferidas.
Algo de carne picada, yo uso picada mixta, o hamburguesas troceadas o unas salchichas nos servirán, una cebolla, vino blanco o tinto o incluso cerveza y puré instantáneo...admite de todo!!
INGREDIENTES (unas 4-5 raciones)
- 500 gr. carne picada (mitad vacuno, mitad cerdo)
- 5 cucharadas soperas de aceite de oliva
- 1 cebolla picadita
- 5 cucharadas soperas de tomate frito o de salsa de tomate
- orégano, sal y pimienta
- 250 ml. vino blanco
- 1 paquete de puré de patatas instantáneo (yo uso MAGGI)
- queso rallado (yo pongo mozzarella)
Comenzamos echando el aceite en la sartén (yo uso las maravillosas cazuelas "Efficient" de BRA) y sofriendo la cebolla hasta que quede blandita.
A continuación añadimos la carne picada y le damos unas vueltas hasta que se dore. Salpimentamos y ponemos el tomate frito. Damos a todo unas vueltas sin demasiados miramientos y regamos generosamente con el vino blanco.
Rectificamos de sal, añadimos orégano o cualquier otra especia a nuestro gusto, y dejamos que cueza hasta que se evapore todo el líquido y esté bien seco y sofrito.
Rectificamos de sal, añadimos orégano o cualquier otra especia a nuestro gusto, y dejamos que cueza hasta que se evapore todo el líquido y esté bien seco y sofrito.
Una vez hecha la carne, sólo nos queda preparar el puré de patatas tal y como nos indica el paquete. Yo le quito siempre algo del líquido recomendado para que me quede un puré más denso.
En la misma cazuela (mi cazuela es apta para horno, si la vuestra no lo es pasad la carne a una cazuela de barro o fuente refractaria) cubrimos la carne con el puré de patata, espolvoreamos con queso rallado (mozzarella) y gratinamos en el horno hasta que adquiera ese precioso tono dorado y se quede esa costra maravillosamente crujiente.
Servir en porciones generosas y prepararse para escuchar cosas como:
-¡Le has puesto más pastel de carne a él que a mi!
-¿No queda más, mamá?
Los ingredientes son sencillos de encontrar, se hace en un periquete, no se ensucia casi nada y está riquísimo. ¿Se puede pedir más?Estoy deseando que hagáis la receta y que me contéis en las redes los resultados.
De verdad que vale la pena dedicarle un poquito de cariño y de tiempo a comer en casa y a comer bien, así que no hay excusas.
Un beso y nos vemos en nada!
Belén.