Quantcast
Channel: Cupcakes a gogó
Viewing all articles
Browse latest Browse all 197

UNA DE FLAAAAN!!!...OIDO COCINA!!!!!

$
0
0
  Sin duda el mes de Diciembre es uno de los meses más moviditos del año para todos, y para mi no va a ser la excepción. La semana pasada "ME PELÉ" el blog, lo siento y ésta no quiero volver a dejarlo abandonadito. Así q os traigo una receta muyyyyy pero que muy sencilla pero q en casa levanta pasione. No va de cupcakes, ni de galletas...va de algo de toda la vida, tradicional, el flan.

   Los orígenes del flan se remontan a la época del imperio Romano,donde era llamado tiropatinam,se hacía con huevos,leche y pimienta y era mucho más dulce de lo que lo comemos hoy, aunque también había versiones saladas .

  UYYYYYYY qué densa me he puesto!!! El caso y volviendo al Presente, mi hijo está que rabia con los brackets, ya sabéis, ésos deliciosos alambres de los que hoy endia no hay adolescente que se precie que no lleve!!!! jajaja, en moi época los llevaba muy poca gente, ahora lo aro es el crío que no los lleva.

  Vamos que como está que no puede masticar, pues su mami, servidora de ustedes, lleva una semana haciéndole cosas blanditas: natillas, purés y cremitas, croquetas, tortillitas rellenas y claro, FLAAAANNNN!!!!!


  Es una receta que a mi me llega por una vecina y sin embargo amiga, muy amiga, Mari Carmen Satué, una mujer imparable, incombustible, de ésas personas que derrochan vida y energía positiva y una pintora de solera y de una sensibilidad excepcionales...vamos un lujazo de amiga y de mujer!!!!!

  Es una receta sencilla a más no poder, rápida y ya os digo que para los flaneros se va a convertir en un básico en su recetario.

FLAN DE HUEVO Y LECHE CONDENSADA

1 bote de leche condesada de 397 gr
2 botes de leche condensada ya vacíos, claro, de leche entera
3 huevos




Sólo tenemos que batir todo y caramelizar una flanera de esas grandotas, como yo, o muchas pequeñitas individuales. Yo pongo medio vaso de azúcar con un chorrito de limón y lo pongo en un cazo a fuego suave hasta que se me hace el caramelo. Entonces lo hecho en la flanera y lo reparto bien por las paredes y el fondo del molde.






 Echamos la mezcla que hemos batido en la flanera y la cerramos bien. Yo lo hago al baño María en la olla rápida:pongo agua como para que le llegue a la flanera a la mitad y cierro la olla. Cuando me salen las dos anillas, bajo el fuego y lo tengo cociendo 15 minutos,apago el fuego y dejo que bajen las anillas. En ése tiempo el flan terminará de cuajar.








  Lo sacamos con cuidado de la olla a presión, por cierto un dia os contaré porque he estado más de 10 años con la olla a presión desterrada de mi vida...pero por adelantaros algo...me explotó y estuve despegando garbanzos de la cocina de mi casa durante más de dos meses!!!! jajajaja y no es bromaaa!!!!!

  Cuando se atempere, lo metemos en la nevera y allí lo dejamos hasta que alguien lo descubra, le meta mano y nos dure menos que un caramelo en la puerta de un colegio!!!!!

  Ya me contaréis flaneros y flaneras del mundo, es suave, blandito y un saborcitoooo!!!!! A que me hago otro!!!!!



  Un besito extra grandeeee y como en Diciembre vamos a estar todos a tope, no me echéis muchas cuentas!!!!!!!!

                                      BELÉN

Viewing all articles
Browse latest Browse all 197

Trending Articles