Quantcast
Channel: Cupcakes a gogó
Viewing all articles
Browse latest Browse all 197

Encajes de ensueño...para comer!!!!

$
0
0
  HOLAAAA!!! ya estoy aquí otra vez, como siempre para disfrute de unos y para horror de otros, pocos espero. Hoy no os traigo una receta, pero es algo que muchos no conoceréis y otros como yo, no os hayáis hecho el ánimo de comprarlo y empezar a usarlo por su precio, un tanto carillo.

 El nombre comercial más conocido es SUGARVEIL, es una especie de icing que al secarse se queda elástico y maleable. Aplicado sobre unas planchas de silicona y dejándolo secar un bueeeen rato, se consiguen unos efectos tipo encaje alucinantes,aunque si investigáis por la web un poquito, le descubriréis como yo, un montón de posibilidades diferentes.

  Como yo sigo inmersa en mi pasión galletil,  propiciada por mi asidua y ya casi enfermiza participación en los talleres on line de las chicas de MENSAJE EN UNA MARAVILLOOOOOSA GALLETA, os traigo ideas express para hacer sobre vuestras galletas. Se puede aplicar sobre fondant, sobre glasa como en el vestidito de la muñeca o, y como a mi más me gusta, directamente sobre nuestra galletuki. ¿No lo encontráis de armario de principios de siglo? Me encanta ese aire antiguo de los encajes de Valenciènne y Alençon.







   Yo había visto maravillosas tartas bordeadas con estas delicadas tiras y galletas decoradas con Sugarveil, pero no me decidía a comprarlas por su alto coste. Las había dejado para regalo de Navidad, ya que las planchas vienen a costar entre 60 y 70 euros y a parte el bote de icing, claro. Pero el viernes, en la tienda que tienen las chicas de TARTATALLER al ladito de mi casa, oh sorpresa!!!! Encontré unas planchas de silicona, casi a mitad de precio!!! La cosa es porque en vez de ser de la marca patentada SUGARVEIL, son de una casa italiana que se llama Pavoni. Pero funcionan igual de bien y a la mitad de precio!!!!



  Se prepara el icing siguiendo las instrucciones y con una espátula se aplica por toda la superficie de la plancha de silicona y a esperar!!!! Lo de esperar es lo peor, al menos para mi, que soy de esas personas que le gustan las cosas para ayer,jajaja!!! Aunque en las instrucciones pone que en una tres horas lo tendremos listo para despegar y usar, os aseguro que a mi me tardaron cerca de 6 horas en secar por completo, y éso que las metí en el horno a 80º para acelerar el proceso, pero ni con ésas.

   Sacar las tiras ENTERAS de la plancha, es algo delicado, pero si la pasta está seca, pero bien seca, no hay que tener demasiados problemas. De hecho yo que soy algo manazas, conseguí sacar un par de tiras enteritas!!!!



  AHHHH!!!!!  Falta la fotillo de la plancha con la pasta aplicada y esperando el secado!!! Por cierto vaya foto más cutre, lo siento pero es lo que hay.



   Como ya os he dicho las posibilidades del producto son infinitas, aunque yo me he centardo esta primera vez en las galletas, pero esta semana lo voy a aplicar en una tarta para el cumple de una amiga y ya os iré contando.

   Es flexible, se puede cortar con tijeras para acoplar al contorno que necesitemos y se conserva por espacio de unos dos meses en buenas condiciones. Bien cerrado, en papel film y precintado. Se puede teñir con nuestros colorantes favoritos y.... yo desde luego por una temportadilla, me declaro fan incondicional de Sugarveil o de su hermano barato de Pavoni!!!!





  Y muchos os preguntaréis ¿y qué tal de sabor? Bueno, digamos que bastante mejor que comerse una tira bordada, y mucho peor que comerse un macaron de ISABEL de Aliter Dulcia!!!!!! Y que conste en acta que lo he catado,ehhh??? Se nota que no he superado mi crisis macaronil, verdad???



    JAJAJAJAJAJA!!!!! No se me ve muy convencida!!!!

    Bueno, os pongo unas cuantas fotitos más y me despido de vosotros!!! Espero que os sirve de algo la entrada y si os decidís a probar me vais contando y enseñando fotos, ok?????











     Un beso enoooooorme, Belén.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 197

Trending Articles